El rol del vidrio en el confort acústico: Entrevista con Vidrio Andino Saint-Gobain

Fecha: 30 Abril 2025

El confort acústico en los espacios que habitamos y trabajamos ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. En un mundo cada vez más ruidoso, contar con soluciones efectivas de aislamiento sonoro es clave para proteger nuestra salud, mejorar la concentración y elevar la calidad de vida.

Conscientes de esta realidad, desde Deceuninck Academia Colombia hemos creado espacios de formación y conversación alrededor de este tema fundamental. En una de nuestras más recientes sesiones, profundizamos en el rol que cumplen los materiales de cerramiento en la creación de ambientes silenciosos y confortables, haciendo especial énfasis en el vidrio como protagonista del aislamiento acústico.

Vidrio Andino Saint-Gobain, como co-patrocinador de la Academia Deceuninck en Colombia, desempeñó un papel clave al abordar la importancia del vidrio en el aislamiento acústico. Hoy conversamos con Juan Carlos Cabra, Gerente Especificación de Proyectos de Vidrio Andino Saint-Gobain, para conocer más sobre su experiencia y el impacto del vidrio en el confort acústico de los espacios.

1

¿Cómo fue la experiencia de Vidrio Andino Saint-Gobain al participar en la Academia Deceuninck y qué principales aprendizajes compartieron sobre la acústica en los vidrios?

Siempre estos espacios han sido una gran oportunidad para Vidrio Andino Saint-Gobain en compartir conocimiento desde la Industria del vidrio, pero a la vez, seguir aprendiendo de los clientes y el mercado. Creo que uno de los principales aprendizajes que compartimos es que el vidrio STADIP (laminado) tiene un gran aporte en el aislamiento acústico y será elemento fundamental para soportar iniciativas sobre los temas de ruido en las diferentes regiones del país y actualmente específicamente con el Decreto 582 para Bogota.

2

¿Cómo se complementan los sistemas de en PVC de Deceuninck con los vidrios acústicos para mejorar el confort en los espacios?

Como lo comentaba en el punto anterior, el vidrio por si solo no garantiza un aislamiento acústico, este si o si, debe ir acompañado de una buena perfilería e instalación. La solución vidrio / PVC, ofrece un confort acústico en cada unos de los espacios, generando beneficios de productividad importantes para los habitantes, tanto en proyectos Residenciales, Institucionales, Comerciales, etc.


3

¿Cuáles son las características clave que debe tener un vidrio para garantizar un buen aislamiento acústico en proyectos de construcción?

1. Los vidrios STADIP (laminado) son más efectivos para el aislamiento acústico.
2. Los vidrios cámara (DVH) son efectivos en aislamiento acústico, siempre y cuando por lo menos una de sus caras este compuesta por un vidrio STADIP (laminado).
4. Sellado hermético: Es importante tener en cuenta que el vidrio por si solo no garantiza propiedades acústicas, tiene que ir acompañado por un buen marco y una buena instalación.
6. Índice de aislamiento acústico (Rw): Busca vidrios con un alto índice de aislamiento acústico (Rw), que se mide en decibelios (dB). Un Rw más alto indica un mejor aislamiento acústico.
Al seleccionar un vidrio para aislamiento acústico, es importante considerar las necesidades específicas de tu proyecto y consultar con un experto en acústica o un especificador de Vidrio Andino Saint-Gobain para determinar la mejor opción.
“Recordemos que no todos los proyectos tienen las mismas condiciones y necesidades”.

4

¿Cuáles son los principales retos y tendencias en el uso de vidrios acústicos en la arquitectura moderna?

* Generación de regulaciones de obligatorio cumplimiento para exigir el bienestar de las personas.
* De parte nuestra (Industria) apoyar a los constructores, arquitectos, ingenieros, consultores, etc.. en la correcta especificación de productos.
* Promover el uso de materiales certificados en términos de calidad y especificaciones del producto.
* La pandemia nos dejo como enseñanza, que debemos preocuparnos mas por el bienestar de las personas en los espacios que ocupamos y cada vez mas el consumidor final exigirá a los constructores una buena especificación en los materiales utilizados.
* Seguramente, así como actualmente se generan beneficios tributarios para proyectos que demuestren temas de sostenibilidad, eficiencia energética, etc.. en el futuro se podría considerar que proyectos que cumplan con este tipo de requerimientos acústicos, podrían ser objeto de este tipo de alivios.

El confort acústico es un componente esencial en la arquitectura contemporánea, no solo por sus beneficios inmediatos en la calidad de vida, sino también por su contribución a entornos más saludables, productivos y sostenibles. La participación de Vidrio Andino Saint-Gobain en la Academia Deceuninck Colombia permitió profundizar en los aportes del vidrio laminado y los sistemas DVH en la mitigación del ruido, así como en la importancia de una correcta especificación e instalación para garantizar resultados óptimos.

Desde Deceuninck, reafirmamos nuestro compromiso con la formación y la promoción de soluciones que respondan a las nuevas exigencias del hábitat moderno. Seguiremos trabajando de la mano con expertos, aliados estratégicos y la industria para avanzar hacia una construcción consciente, donde el aislamiento acústico no sea una opción, sino un estándar de bienestar.

Para conocer más de Vidrio Andino Satint-Gobain visita www.vidrioandino.com


Artículos Relacionados

×

Encuentra tu fabricante

 Antioquía  Atlántico  Boyacá  Bogotá  Bolívar  Cesar  Medellin  Meta  Valle del Cauca  Países